Trabajo de CORE

Antes de nada, creo conveniente realizar un repaso a lo que hoy en día se conoce como trabajo de CORE y sus objetivos principales.

Sin duda, hoy en día hay numerosas fuentes de información sobre el trabajo de CORE, este no es más que el trabajo del abdomen mediante la activación del músculo más profundo, el transverso, pero debemos tener en cuenta que el trabajo de CORE no se basa solo en el abdomen si no que incluye cadenas posteriores y anteriores del tren superior e inferior, trabajando bíceps femoral, abductores, aductores, recto anterior y lumbares.

Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que la activación del transverso no es el mismo en todas las personas, por tanto veo conveniente que no es del todo correcto clasificar el trabajo de CORE en función de la activación de este.

El trabajo de CORE, sin duda tiene como objetivo el control postura, evitando así que otros músculos compensen el trabajo del músculo principal de la acción que ha de ejecutar. Por lo tanto, un programa de CORE en la prevención y recuperación de lesiones es algo básico que debemos de tener en cuenta.

EL control postural se debe a la corrección o reeducación de este, mediante los ejercicios propuesto. Debemos pensar que el CORE no solo trabajamos abdominales como dije anteriormente, así que al ser el centro de nuestro cuerpo, será el encarga de las transferencias de fuerzas entre el tren superior y el tren inferior.

Por último, la clasificación indicada a continuación, esta realizada en función de la estabilidad del cuerpo, siendo niveles iniciales donde el cuerpo esta en equilibrio o pequeños desequilibrios y ejercicios "expertos" donde el grado de desestabilización es máximo, este puede ser creado tanto por fuerzas externa como por material muy inestable, donde la posición y la ubicación del centro de gravedad serán las claves para conseguir el progreso.

En un futuro, ampliaremos el protocolo, añadiendo un nivel más, entrenamiento de CORE en suspensión, con desequilibrios y con cargas externas.


Propuesta de un protocolo por niveles de trabajo de CORE



0 comentarios :

Publicar un comentario